todo para nuestros niños

Nuestro Proyecto

¡Ver la sonrisa de nuestros niños al explorar, imaginar y crear es increible!

El aspecto pedagógico es un elemento fundamental para la comunidad el Bosque, nuestro esfuerzo se ha enfocado en la construcción de un modelo pedagógico que impacta, transforma y equipa a nuestra comunidad con lo necesario para asumir los desafíos de un mundo cambiante y contransformaciones inmediatas. Hacer parte de esta comunidad requiere una mentalidad de crecimiento y una capacidad de análisis y reflexión que nos permiten ser intencionados y profundos en el momento en el que se diseñan las experiencias de aprendizaje, así como a cuestionar el propósito de lo que hacemos de manera constante, razonamos con evidencia en torno a los elementos y estrategias que se toman para construir aprendizaje y su impacto en la actualidad.

Modelo Vess

El Modelo VESS es una propuesta que ha llegado para complementar los elementos que como institución hemos integrado en nuestro modelo pedagógico, un modelo ecléctico que tiene como objetivo y premisa la construcción de una VIDA EQUILIBRADA CON SENTIDO Y SABIDURÍA, concibe al

ser humano como un todo y reconoce que la construcción y exploración de esa identidad se da en gran parte en la escuela. Somos parte de una Red Internacional de colegios y jardines que buscan construir culturas de pensamiento, implementar prácticas adecuadas fundamentadas en la ciencia e impactar la vida de todos los agentes educativos. Constantemente nos formamos en este modelo para poder transformar día a día nuestro que hacer pedagógico

★★★★★

Pensamiento visible

El enfoque de Pensamiento Visible es uno de los elementos centrales de nuestro modelo pedagógico, nos alineamos con la importancia de promover disposiciones de pensamiento en los niños  y brindamos ambientes que forman seres humanos pensantes y reflexivos.

★★★★★

Aprendizaje Significativo

Nuestra visión sobre el aprendizaje significativo se fundamenta en el reconocimiento y la importancia de entender que el aprendizaje debe ser emocionante, versátil, y diverso, que cada experiencia que diseñamos debe impactar la vida de los niños para que sea relevante y tenga sentido.

★★★★★

Reggio Emilia

Los niños son protagonistas, son activos constructores de su propio aprendizaje, fomentando la curiosidad y la exploración, a través de un ambiente. Los docentes se convierten en arquitectos de aprendizaje, siendo guías y facilitadores, apoyando el desarrollo grupal como individual.

★★★★★

Habilidades del siglo XXl

Reconocemos que el rol de la educación va más allá de la transmisión de contenidos y el alcance de logros o estándares establecidos. Nuestro rol como institución es la formación de seres únicos e integrales, por ello nuestra institución es un escenario donde se construyen conocimientos.

Inglés como segunda lengua

Buscamos la adquisición de una segunda lengua desde un enfoque de inmersión natural que permita el aprendizaje y la práctica en el entorno, se da de manera gradual y transversal por medio de estrategias institucionales que les permite a los niños comunicarse en el segundo idioma de manera espontánea, estimulando habilidades de listening & speaking.

Disciplina Consciente

Utilizamos el enfoque de Conscious Discipline con el fin de guiar y acompañar a los niños en la formación de habilidades emocionales, autorregulación y hábitos de comportamiento desde el conocimiento del desarrollo del cerebro y las diferentes etapas, entendemos que detrás de cada comportamiento hay un sentimiento y detrás sentimiento hay una necesidad. Por ello desde el respeto apoyamos la gestión de emociones y la construcción de habilidades para comunicar de manera asertiva. Buscamos ser un lugar seguro que brinde seguridad, conexión y oportunidad de aprendizaje en medio de los conflictos.

Fundadora

Laura Portela

Licenciada en Educación Infantil, Especialista en Gerencia Educativa, en Docencia de la Educación Superior, recientemente adquirió su titulo de Doctora en Educación de la Universidad de Murcia. Laura es apasionada por la investigación y las propuestas emergentes en educación, parte de su investigación doctoral se relaciona con el Enfoque de Pensamiento Visible en Colombia, experiencia que ha contribuido a la construcción de la propuesta pedagógica que actualmente se implementa en nuestra institución. Laura apoya diversos proyectos y escenarios del ámbito de la educación en Colombia. 

Fundadora

María Camila Díaz

Trabajadora Social y Especialista en Gerencia Social. Apasionada por los procesos de innovación en el ámbito educativo, la arquitectura educativa moderna y las habilidades del siglo XXl. Apasionada por la lectura, parte de sus investigaciones se relacionan con la propuesta de Enseñanza para la Comprensión y Agency by Desing de la Universidad de Harvard. María Camila es apasionada por el enfoque de disciplina consciente y la neuroeducación. Lidera y acompaña la implementación de proyectos de formación de docentes en diversos escenarios en Colombia. Es formadora del Modelo VESS.

Bienvenidos!

¡Descubre un lugar donde el aprendizaje cobra sentido y deja huella!